El bloqueo de escritor. Ese horrible lugar donde todos nos hemos encontrado al menos una vez. Puede durar días, semanas, meses…
A veces queremos escribir, pero simplemente nada sale, nos
quedamos atascados mirando una pantalla en blanco. Bueno, aquí te traigo algunos
pasos que puedes seguir para salir de ese lugar tan desesperante.
PASO 1: DEFINE TU OBJETIVO
Antes de comenzar a escribir tienes que preguntarte: ¿Cuál
es mi tema? ¿Sobre que estoy escribiendo? ¿Por qué debería importarles a mis
lectores? ¿Cómo afectara esto a mis lectores?
Al hacerte estas preguntas tendrás un poco del contexto de tu
historia. A mi me funciona mucho pensar en mis libros favoritos y como me hicieron
sentir, ¿Por qué me hicieron sentir así? ¿Qué hicieron los personajes que causó
un impacto en mí? Después solo toma eso e impleméntalo en tu historia.
PASO 2: LLUVIA DE IDEAS
Mapas mentales al ataque, pon todas tus ideas en papel y no
descartes nada. ¿Esa idea de una historia con la que soñaste, pero se te hacia
muy ridícula? ¡Dale forma! Hazla realista.
A veces, al hacer la lluvia de ideas de diferentes
situaciones y contextos de una historia saldrá material para hacer mas de una
sola publicación.
PASO 3: ESTRUCTURA TUS IDEAS
Ahora tenemos que estructurar los detalles que salieron de
la lluvia de ideas. ¿Qué ideas se pueden agrupar bajo un subtítulo? ¿Qué ideas
se complementan y van en la misma línea?
PASO 4: ORGANIZATE
¿Qué orden tiene más sentido? ¿Qué secuencia desarrolla mejor tus ideas para lograr tu objetivo?
Coloca tus grupos de ideas en orden secuencial para que
tenga más sentido la historia. Al hacer esto tu escritura fluirá mucho mejor porque
ya no tienes que pensar en la estructura de tu historia.
La razón de esto es que la escritura es un proceso creativo que fluye desde tu mente subconsciente. La estructuración y la edición se procesan en tu corteza prefrontal y te sales de tu flujo creativo.
PASO 5: QUITA LO INNECESARIO
Es momento de quitar todo lo que sobra del proceso, como las
ideas duplicadas o similares. Este es como un proceso de edición, dejando solo
lo que es relevante para la historia.
PASO 6: ESCRIBE
¡Ya puedes escribir! Escribe apegándote al esquema que
hicimos en los pasos anteriores, pero si sientes inspiración para salirte de lo
establecido, ¡HAZLO! Recuerda que la escritura es un proceso creativo.
Siguiendo estos pasos deberías poder tener un borrador
bastante conciso. Haber hecho todo el trabajo de preparación te ayudará a
mantenerte enfocado lograr alcanzar la meta, escribir.
0 Comentarios
¿Qué opinas?