Un virus gripal, creado artificialmente como posible arma bacteriológica, se extiende por Estados Unidos
y el mundo, provocando la muerte de la mayor parte de la población. Los supervivientes tienen sueños
comunes, en los que aparece una anciana y un hombre joven. La mujer anciana los incita a viajar a
Nebraska para combatir a Randall Flagg, un abominable personaje que lidera las fuerzas del mal y
busca la aniquilación definitiva de la humanidad mediante un temible arsenal nuclear.
Mi Humilde Opinión:
Me tardé un mes leyendo este libro. No solo porque tiene más de 1500 páginas, sino porque tenía otras responsabilidades de escuela y trabajo, pero sentía una necesidad indescriptible de terminarlo. Algo importante que tengo que decir antes de comenzar con la reseña es que este es el primer libro de Stephen King que leo.
Puedo comenzar diciendo que es uno de los mejores libros que he leído en toda mi vida. Pensándolo bien, como solo tengo 23 años y me faltan muchos libros por leer en mi vida voy a replantear eso. Este es el mejor libro que he leído en toda mi vida. Lo tiene todo: misterio, ciencia ficción, fantasía, terror y más. Tiene los mejores y peores personajes que he podido conocer, te hace amarlos y odiarlos según las intenciones de King.
Primero te pone en este contexto del “fin del mundo” “pandemia” “Virus mortal” (¿Suena familiar?), y nos presenta a los personajes principales y sus vidas antes de que el Capitán Trotamundos (así le dicen al virus) comience a contagiar a la gente. Me encantó la presentación de todos los personajes, y cómo se añadieron personajes terciarios que en realidad solo tiene una aparición, pero nos pone en contexto de cómo se transmite el virus.
Al parecer no toda la población murió por este virus, algunos son inmunes por alguna razón y tienen sueños extraños sobre una vieja en Nebraska y un “hombre oscuro” en Las Vegas. Estos sueños son reales y depende del tipo de persona que seas eliges ir a uno de los lugares. Hay algo de la parte sobrenatural de esto que se siente tan real, como si en verdad pudiera pasar y no lo pones en duda ni una vez.
Por cierto, ¿la redacción de Stephen King? Increíble. Creo que después de que puedes escribir en tercera persona sobre las experiencias y vivencias de un perro por más de 5 páginas, y hacerlo de una manera tan intrigante que logras que el lector no pueda despegar los ojos de la página ya la hiciste como escritor.
Volviendo a la trama. Se hacen dos comunidades con los sobrevivientes: el grupo bueno y el malo. Los principales del grupo bueno son conscientes de la existencia del grupo malo y viceversa. Como lector sabes que Randall Flagg (el hombre oscuro) tiene un plan, y te imaginas cual es, pero en realidad hasta casi el final no salen las intenciones bien formadas de este. El plan del grupo bueno es simplemente vivir en paz y rehacer la sociedad, algo que no es tan fácil y se nos da grandes probadas de ello.
Me encantaría escribir de todo lo que pienso sobre cada capítulo y escena del libro, pero entonces terminaría haciendo una tesis y arruinando el libro porque en realidad lo tienes que leer tú para saber si te gusta o no.
Para los que ya leyeron el libro, me gustaría incluir algo sobre mi personaje favorito antes de terminar. Al principio era Nick, y aunque sí me cayó muy bien puedo decir que al terminar el libro el ganador fue Larry Underwood. No fue la mejor persona, pero definitivamente fue el personaje con el que más me identifique. Una persona egoísta tratando de mejorarse. Es todo lo que puedo decir.
Creo que este libro hará que mi estándar de estrellas baje considerablemente.
PD: Les recomiendo no ver la serie de 2020, está horrible. Aun me falta ver la de 1994.
0 Comentarios
¿Qué opinas?