2. Dale al lector al menos un personaje al que puedan
apoyar.
3. Todos los personajes tienen que querer algo dentro de tu
historia, incluso si solo es un vaso con agua.
4. Cada oración que escribas tiene que hacer una de dos
cosas: revelar más del personaje o avanzar la acción.
5. Empieza lo más cerca posible del final de la historia.
6. Se un sádico. No importa lo tiernos u/o inocentes que
sean tus personajes principales, haz que les pasen cosas horribles. Así el
lector tendrá oportunidad de ver quiénes son en realidad.
7. Escribe para complacer a una persona.
8. Dales a tus lectores la mayor información posible lo más
pronto posible. Los lectores deben tener un completo entendimiento del por qué,
donde y que está sucediendo.
9. Encuentra un tema que te importe, y que sientas que a
otra gente le deba importa.
10. No divagues.
11. Mantenlo simple. La simplicidad del lenguaje no es solo
respetable, pero sagrada.
12. Ten las agallas para eliminar palabras. Tu debería ser
esta: si una oración, no importa lo excelente que sea, no ilumina tu objetivo
en una manera nueva y útil, bórralo.
13. Haz que el estilo de escritura sea natural para ti.
14. Di lo que quieres decir si sientes que vale la pena
decirlo y que sea entendido.
15. Compadécete de los lectores. Nuestras opciones
estilísticas como escritores no son numerosas ni glamorosas, ya que nuestros
lectores seguramente serán artistas imperfectos.
16. Tú eliges. El aspecto más significativo de nuestro
estilo, del que elegimos escribir, es absolutamente ilimitado
0 Comentarios
¿Qué opinas?