Tipos de finales narrativos


¿No sabes cómo terminar tu historia? Existen muchos tipos de finales narrativos que ayudan a que tus escritos sean mucho más memorables.

Ejemplos de finales narrativos:

  • Final con narrativa circular

 La historia termina donde inició. El autor terminará con la misma idea o palabras similares o exactas que al comienzo de la historia.

  • Final sorpresa

La historia termina en un lugar inesperado. Es el conocido “twist ending” porque la historia toma un giro emocionante que nadie espera.

  • Final emocional

La historia termina dejándote un sentimiento cálido. El escritor tira de las cuerdas de la historia para asegurarse que el escritor sienta algo.

  • Final de reflexión

El narrador de la historia retrocede y reflexiona sobre lo que acaba de suceder. A menudo se mira hacia atrás en una experiencia y determina la importancia de esa experiencia, lo que aprendió, etc.

  • Final de suspenso

La historia termina dejando el lector esperando más. Los escritores utilizan esta estrategia para animar a los lectores a leer más (el próximo capítulo o libro).

  • Final con una pregunta

La historia termina con una pregunta que invita al lector a pensar. La pregunta generalmente involucra al lector, y los escritores usan esta estrategia para hacer que sus escritos sean memorables.

  • Final con humor

La historia termina con una narración divertida que hace reír al lector. Esto ayuda a que el final sea más memorable.

  • Final visual

La historia termina con una escena importante que el escritor muestra al lector con detalles vívidos. Al mostrar y no contar, el escritor toca las emociones del lector y transmite un estado de ánimo.

  •  Final con diálogo

La historia termina con una conversación o cita importante. Al terminar con una cita, el escritor cautiva a la audiencia al hacer que los personajes sean más realistas y revelar sus personalidades.

Publicar un comentario

0 Comentarios